Diferencias entre herencias y pactos sucesorios en la empresa familiar: claves y mejores prácticas

La continuidad de una empresa familiar depende, en gran medida, de una correcta planificación sucesoria. Sin embargo, muchas veces surgen dudas sobre cuál es la mejor estrategia para garantizar la estabilidad y el éxito de la empresa a largo plazo. En este artículo, exploramos las diferencias clave entre herencias y pactos sucesorios y ofrecemos mejores prácticas para gestionar este proceso.

¿Qué es una herencia y cómo afecta a la empresa familiar?

La herencia es el proceso legal por el cual los bienes, derechos y obligaciones de una persona pasan a sus herederos tras su fallecimiento. En el contexto de una empresa familiar, este proceso puede generar retos importantes:

  • Impuestos elevados: La herencia está sujeta a impuestos como el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, que puede suponer un coste significativo para los herederos.
  • Conflictos entre herederos: La falta de una planificación clara puede dar lugar a disputas sobre la distribución de las participaciones o la gestión de la empresa.
  • Riesgo de fragmentación: Si no se toman medidas adecuadas, la empresa podría fragmentarse, afectando su operatividad y viabilidad.

¿Qué son los pactos sucesorios y cómo benefician a la empresa familiar?

Los pactos sucesorios son acuerdos legales mediante los cuales una persona puede planificar la distribución de su patrimonio en vida, estableciendo cómo se transferirán los bienes o participaciones empresariales a sus herederos.

Ventajas de los pactos sucesorios para la empresa familiar:

  1. Reducción de conflictos: Al realizar un pacto sucesorio, todas las partes implicadas conocen y aceptan las condiciones, lo que minimiza posibles disputas futuras.
  2. Optimización fiscal: En muchas comunidades autónomas, los pactos sucesorios disfrutan de beneficios fiscales, como la reducción en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
  3. Continuidad asegurada: Permite planificar la transición de la empresa de forma ordenada, designando de antemano quiénes serán los sucesores y en qué condiciones.
  4. Flexibilidad: Los pactos sucesorios pueden adaptarse a las necesidades específicas de cada familia y empresa.

Diferencias clave entre herencias y pactos sucesorios

Aspecto Herencia Pacto sucesorio
Cuándo se realiza Tras el fallecimiento del titular En vida del titular
Fiscalidad Sujeta al Impuesto sobre Sucesiones Beneficios fiscales según normativa autonómica
Flexibilidad Limitada por la normativa sucesoria Alta flexibilidad para adaptarse a cada situación
Riesgo de conflictos Elevado, especialmente sin planificación previa Reducido al haber acuerdo previo
Control del proceso Menor, dependiente de la legislación Mayor, controlado directamente por el titular

Mejores prácticas para planificar la sucesión en la empresa familiar

  1. Consultar con expertos legales y fiscales: Un asesoramiento especializado permite identificar la mejor estrategia para cada caso, aprovechando al máximo los beneficios fiscales y minimizando riesgos.
  2. Elaborar un protocolo familiar: Este documento establece las normas de funcionamiento y sucesión dentro de la empresa, promoviendo la estabilidad y la continuidad.
  3. Involucrar a los herederos desde el principio: Es esencial que todos los implicados participen en la planificación, garantizando transparencia y aceptación.
  4. Revisar periódicamente la planificación: Las circunstancias familiares, empresariales y legales pueden cambiar, por lo que es importante actualizar los acuerdos cuando sea necesario.
  5. Aprovechar la flexibilidad de los pactos sucesorios: Siempre que sea posible, considerar esta herramienta como una opción ventajosa para la empresa familiar.

Conclusión

La planificación sucesoria es un elemento crucial para garantizar la continuidad y el éxito de una empresa familiar. Elegir entre una herencia o un pacto sucesorio depende de las circunstancias específicas de cada caso, pero contar con asesoramiento profesional es clave para tomar la mejor decisión. En Pedro Gil Abogados, somos expertos en la gestión fiscal y jurídica de empresas familiares. ¡Contacta con nosotros y asegura el futuro de tu empresa!»

Nuestro equipo de expertos está listo para orientarle.